El ángel

Schedule

Thu, 08 Sep, 2022 at 08:00 pm

Location

La Tertulia espacio teatral | Gerli, BA

Advertisement
"El texto de José María Gómez es espectacular": Entre_guiones.
"El ángel es una obra que no va a dejar indiferente a nadie": Luis Formaiano
"Siempre es un placer leer, o ver, una obra de José María Gómez": Facundo Soto
"Adentrarse en el texto de Gómez es vivir una experiencia con el lenguaje": TELAM
El director Armando Amicarelli lleva a escena la premiada y provocadora obra de José María Gómez, “El ángel”. Con una temática inquietante, no pasará inadvertida para quien la vea.
“Los ángeles, cuando somos pequeños, evitan que caigamos en el arroyo, pero cuando crecemos nos hunden en él para que conozcamos su profundidad"
Un “Hombre” le cuenta a un “Doctor”, ¿un psiquiatra?, su historia de amor con un joven, ¿su hijo?, el abandono por parte de la madre de éste y la relación que van desarrollando a través de los años hacia un lento y trágico final.
Funciones:
Jueves 20:00 hs (hasta el 29/9)
Teatro La Tertulia - Gallo 826 -
Reserva: www.alternativateatral.com
Entrada: $1.100 / $1000 jub. y est.
Prensa y Comunicación: Valeria Franchi
Acerca de la obra:
“El ángel” es una pieza en la cual la conversación entre un doctor y su paciente va relacionándolos en un juego dialéctico, con un lenguaje crudo y poético y que va desnudando el alma de esos dos hombres, el recuerdo de uno sobre ese alguien que ya no está y la fantasía del otro para con ese “tercero” imaginario. Adentrarse en el texto de Gómez es vivir una experiencia con el lenguaje, con las confusiones, con ese no saber quién es ese otro, esos otros que nos rodean, esos ángeles y demonios que juegan con nosotros sin saberlo. ¿O sabiéndolo?
Nada es lo que parece, porque la palabra seduce, porque a veces vivimos un engaño… Y para comprender que, muchas veces, somos seducidos sin saberlo. ¿O lo sabemos y jugamos ese juego?
La obra fue premiada en 1997 en el certamen de teatro breve organizado por Faiga (Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines) cuyo jurado fue integrado por J. Dubatti, M. Kartun, O. Pelletieri, O. Rovner y Maria L. Rubertino
Ficha técnico/artística:
Actuación: Raúl Corzi (Paciente), Rubén Bilardo (Doctor), Alif de Oliveira Veira (El ángel)
Escenografía y vestuario: Pablo Graziano
Iluminación: Amicarelli-Graziano
Diseño gráfico: Stella Garzón
Fotografía: Boro
Producción Ejecutiva: Pablo Schwartzer
Asistente de Dirección: Stella Garzón
Dirección y puesta en escena: Armando Amicarelli
Dramaturgia: José María Gómez
Duración de espectáculo: 55 minutos
Agradecimientos: A J&R Producciones, Florencia San Pedro, Liliana Reigada, Ana María Biscione.
Armando Amicarelli.- Dirección y puesta en escena.
Se formó actoramente con Francisco Javier.- Estudió dirección y puesta en escena con Roberto Villanueva en la ENAD (egresado en 1976). Participó, entre otros, en los siguientes espectáculos: "La fiaca" (dirección), "Sobre el amor y otras yerbas" de Korz y Blanco (ilumin ación), "La venganza del Gallo" de Calcagno y Guimondi (dirección), "Regreso a Erevan" (autor y director), "Cuzzani sin adios" (guión y dirección).
José María Gómez - Dramaturgo
Premio Municipal de Literatura de la ciudad de Buenos Aires (bienio 2014/2015). Es regisseur egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fue profesor en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla y director de cultura de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2007 recibió el Primer Premio de Novela del Fondo Nacional de las Artes por su novela Los putos. Primera parte: El comisario (editada en el año 2008 por el sello “mr” del Grupo Editorial Planeta). En el año 2012 La anábasis fue finalista del Premio Clarín de Novela. Los marianitos. Una novela policial obtuvo una mención especial en el Premio Internacional de Novela Letra Sur y fue publicada por El cuenco de plata (2014). La fusión. Memorias de oficina recibió el Segundo Premio de Novela del Fondo Nacional de las Artes (2013) y ha sido editada por la editorial Interzona. En el año 2017 el sello Eldeseo editorial publicó "El cine de los sábados" (primera mención honorífica del Fondo Nacional de las Artes/2010) y "Los violaditos" en el año 2018. En el año 2021 Saraza editorial publicó "La felicidad" y "Paraísos perdidos".
Advertisement

Where is it happening?

La Tertulia espacio teatral, Gallo 826,Buenos Aires, Argentina, Gerli

Event Location & Nearby Stays:

Icon
Know what’s Happening Next — before everyone else does.
Jos\u00e9 Mar\u00eda G\u00f3mez

Host or Publisher José María Gómez

Ask AI if this event suits you: